Desmontar la radio original es bastante sencillo, ya que basta con sacar a presión la rejilla de ventilación central y el climatizador para dejar al descubierto los cuatro pernos que sujetan la radio al chasis.





Desde atrás, hay que ir quitando todos los tornillos Torx que sujetan los diferentes elementos a una especie de soporte plástico, que también termina desmontándose. A los lados hay dos placas para los botones de control y sendas planchas de plástico blanco. Estas dos placas están conectadas a la central mediante un conector plano. La placa central con el display DIC también está atornillada y tiene su propia plancha de plástico. Una vez hemos extraído las placas, hay que quitar la pieza de plástico que sirve de sujeción al conjunto, de forma que nos quede el frontal limpio para poder marcar el área de corte donde se empotrará la pantalla.
CONSEJO 1 Comprad la radio en el mismo color que vuestra consola.
CONSEJO 2 Conseguid una radio con cargador de CD o Navegación para facilitar el trabajo.
Cuando el marco esté bien integrado, ya puedes montar la pantalla utilizando sus propios soportes y colocar las tarjetas de forma que no molesten luego para colocar las placas que habíamos desmontado antes del frontal. Conviene que utilices velcros adhesivos para que nada se mueva pero se pueda desmontar posteriormente.
En este enlace tienes una guía para desmontar la pantalla y meterla en un chasis DIN2, aunque en el de Cadillac cabe más que de sobra y no hay que hacer tantos equilibrios.
http://www.mechatroniks.com/wrx/lili629.html
Yo usé este modelo porque era el que había utilizado Mbai2 en el primer proyecto que ví, pero podría valer cualquier otra (Xenarc tienen buena reputación). De hecho, muchas de ellas sólo cambian externamente y la pantalla que montan es de la marca HITACHI.
La pantalla incluye varios conectores para video, audio y alimentación. Para evitar que tantos cables molesten luego para cerrar el conjunto hemos soldado la alimentación de forma directa. Los de audio no los vamos a necesitar, así que los cortamos y retiramos también el altavoz integrado.
La cámara activará uno de los canales AV de la pantalla automáticamente al meter la marcha atrás, pero también se podrá utilizar en marcha como espejo retrovisor si se selecciona ese canal en el teclado de la pantalla.

La guantera del Cadillac CTS es quizás uno de los peores aspectos del coche, ya que además de ser pequeña tiene una forma muy acodada y no cabe casi nada. En la guantera he colocado la unidad de DVD, dentro de una caja adaptadora para convertirla en externa USB, y los posibles periféricos tales como adaptador WiFi, Bluetooth, TDT, ratón, etc …, todos ellos conectados a un HUB USB 2.0. Hay que hacer algunos agujeros en la parte posterior para permitir el paso de los cables.
SOFTWARE.
Es más cómodo instalar todo el software antes de meter el ordenador en el coche, sobre todo la instalación del sistema operativo porque tarda 1 hora. Luego puedes cargar cualquier otra aplicación a través del CD o con una memoria USB.
Como base he utilizado el Windows UE, una versión muy interesante de Windows Xp que elimina la mayoría de los componentes que no se usan habitualmente e incorpora multitud de utilidades como antivirus, Microsoft Office, software de grabación, descompresores, codecs, utilidades, etc …Todo está abierto y no hay que introducir ni un solo número de serie o contraseña. Únicamente tienes que elegir que componentes instalar llegado el momento y listo.
http://www.windowsue.com/index.php
Como software específico de carputer había elegido el CENTRAFUSE (http://www.fluxmedia.net/), un Front End muy bien cuidado y con bastante soporte técnico. Hay una guía de configuración muy útil colgada en:
http://www.solocarputer.com/phpbb2/viewtopic.php?t=7068&highlight=centrafuse.
Dentro del foro de http://www.solocarputer.com/ hay una gran cantidad de temas relacionados con este Front End, con información sobre configuraciones, mapas para el GPS, actualizaciones, etc …
Sin embargo, cuando lo instalé había algunos detalles que no me convencían del todo (el precio luego será excesivo), así que he terminado decantándome por un clásico: ICT (http://ict.cartft.com/), que es tan simple que difícilmente se cuelga. No tiene disponibles muchos skin, pero modificar alguno de los existentes tampoco es demasiado complicado. Tiene todas las opciones que se necesitan habitualmente y únicamente le añadiría la integración del diagnóstico a través OBDII … pero eso se puede hacer por otras vías.
Tiene una pega: sus desarrolladores abandonaron el proyecto por su poco rendimiento económico y, aunque lo dejaron abierto para que los usuarios lo puedan retocar, ya no tiene soporte técnico y hay que recurrir a otros usuarios para despejar dudas.
Aunque el ICT incluye un teclado OSK, existe otro bastante mejor y en castellano llamado Click-N-Type.
http://click-n-type.uptodown.com/
También conviene instalar algún programa que te permita controlar la temperatura del micro, para evitar males mayores. Hay muchos en la red, pero yo tengo el Motherboard Monitor.
http://motherboard-monitor.softonic.com/ie/15541/descargar
NAVEGADOR GPS
Para el GPS, se pueden utilizar los mismos mapas desarrollados para el CENTRAFUSE. Es necesario instalar una aplicación llamada DESTINATOR ZOOMER, que sirve para convertirlos a resolución 800x600, y hacer que se lance en el inicio de Windows.
http://www.solocarputer.com/phpbb2/viewtopic.php?t=7298&highlight=centrafuse
Hay otra alternativa de lujo, y es el poder integrar el conocido Google Earth como si fuera un navegador GPS aún sin conexión activa a Internet y sin comprar la versión Pro del programa. En estos enlaces puede saber cómo conseguir el software necesario (nmeaGE) y cómo configurarlo. El truco está en que Google Earth tiene una caché de unos 400 Mb, de modo que si navegas por la zona en la que vayas a circular cuando tengas Internet, luego podrás seguir haciéndolo por esa misma zona aún sin conexión.
http://www.fbueno.net/palmgps/index.php?option=com_content&task=view&id=135
http://www.tupila.com/blog/?p=71
http://earth.google.es/ EN FUNCIONAMIENTO.
Primero modifiqué uno de los skin originales del ICT, incluyendo el logo de Cadillac y retocando los botones con cualquier programa tipo PhotoShop, PaintShop, etc … En la propia página de ICT está disponible una herramienta que permite crear y modificar los skin (Skin Assist). Este, sin embargo no es definitivo y está aún un poco cutre (lo se).
También conseguí el conocido salva pantallas de Matrix (MatrixMania Screensaver), para cuando está en reposo, y he colocado el logo de Cadillac en el fondo de escritorio de Windows. Hay gente que se lo curra mucho más y sustituye el logo de la Bios (peligroso) y el de Bienvenida de Windows.
Aunque la resolución de la pantalla es de 800x600, los iconos de Windows todavía serán muy pequeños como para poder manejarlos con la pantalla táctil, así que hay que utilizar alguna herramienta que los haga más grandes (TuneUp, …………)